Canarias presente en la Asamblea Constituyente de EQUO

Canarias presente en la Asamblea Constituyente de EQUOUna delegación canaria ha participado el pasado fin de semana en la Asamblea Constituyente de Equo, celebrada el pasado fin de semana en Madrid, junto a unas 600 personas venidas de todas partes de España, en la cual se ha aprobado el programa político del partido ecosocial para las elecciones Generales del próximo 20N de manera horizontal y participativa.

Entre los delegados había personas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote que participaron en las diferentes comisiones de trabajo.

La Asamblea Constituyente ha ratificado a los candidatos de Equo para las próximas elecciones generales, elegidos previamente mediante unas primarias abiertas, y ratificado la coalición electoral de la Izquierda Verde mediante la que Equo se presenta en Tenerife. En el caso de la Provincia de Las Palmas Equo se presenta en solitario con una lista encabezada por Pilar Álvarez y Enrique Caro.

Enrique Caro, segundo en la lista al Congreso por Las Palmas participó en la Asamblea destacando “el buen nivel calificación de los asistentes que aportaron muchísimas ideas y matices en las discusiones en el seno de las diversas comisiones que abordaron el Programa Electoral”.

El candidato de Equo explica que en la Asamblea se ha aprobado el programa marco estatal, que ya estan adaptando a Canarias mediante una discusión pública a través de las redes sociales.

El programa estatal aprobado en Madrid se estructura en tres grandes áreas como son: Economía y Sociedad, Sostenibilidad y Democracia y Derechos Humanos, y que se ha venido elaborando desde hace dos meses de una manera colaborativa y horizontal, a través de la plataforma «equomunidad» que el partido tiene habilitada en Internet

En el apartado de Economía y Sociedad destaca la apuesta por la creación de “empleos verdes”, con la reorientación del modelo productivo tomando como eje del cambio el modelo energético; la movilidad; la rehabilitación y renovación de viviendas; la agricultura ecológica; el turismo sostenible y la gestión de residuos. Iniciativas, según este partido, que permitirían la creación de dos millones de empleos en 4 años. Además se propone a reducción de la jornada laboral a 35 horas, la creación de un IVA del 25% para los productos de lujo, la implantación de una tasa de CO2 para luchar contra el cambio climático.

La Asamblea Constituyente de Equo ha expresado, además, su rechazo a los recortes sociales y el apoyo de forma clara e inequívoca a la Educación y a la Sanidad pública.

En el bloque dedicado a la Sostenibilidad destaca la apuesta por un nuevo modelo energético que permita que en 2050 se llegue a un escenario de “100% renovables”. Equo se opone a la energía nuclear y defiende el cierre progresivo de las centrales españolas, comenzando por el inmediato de Garoña y con el horizonte de un 2020 sin nucleares.

En el tercer bloque programático de Democracia y Derechos Humanos destaca la propuesta de una ley de transparencia en el sector público que reconozca como bien de dominio público toda la información generada o en posesión de entidades públicas.

También se propone la ampliación del plazo de prescripción para delitos de corrupción y la corresponsabilidad de los partidos políticos en caso de cargos condenados por corrupción, garantizando el partido, como aval, el cobro de las cantidades económicas objeto de la condena.

En este aspecto, recalca Enrique Caro que “Equo muestra un firme compromiso contra la corrupción y a favor de la transparencia y la participación ciudadana”.

Asimismo, Equo propone la reforma de la ley electoral para avanzar hacia una mayor proporcionalidad y la reforma del Senado para darle verdadera naturaleza de cámara de representación territorial, con atribuciones específicas para los territorios.

Concluye Enrique Caro constatando que “nos estamos dando cuenta que mucha gente esta buscando una alternativa a los partidos políticos tradicionales y en este sentido Equo está despertando la simpatía de una parte significativa de la ciudadanía”