EQUO propone que los partidos sean responsables de la corrupción de sus cargos electos

EQUO propone que los partidos sean responsables de la corrupción de sus cargos electosLa cabeza de la lista de EQUO al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas Pilar Álvarez ha explicado que “frente a la corrupción política, el nepotismo y la falta de transparencia en la gestión de lo público, nos proponemos impulsar en la nueva legislatura la transparencia en las Administraciones Públicas y la lucha contra la corrupción en todos sus niveles e instancias de decisión”.

En este sentido, EQUO solicitará un plan abierto en torno a los valores de transparencia, participación y colaboración “para desarrollar una nueva cultura que sitúe al ciudadano en el centro de la gestión pública”.

Pilar Álvarez propone impulsar lo que denomina Ley de Transparencia, promover las reformas para la democracia participativa y, por último impulsar la colaboración entre la sociedad civil y las administraciones y organismos públicos para abordar el problema de la corrupción.

La candidata de EQUO entiende que “la democracia no empieza y acaba en los partidos políticos. Hay que incorporar a los movimientos ciudadanos y organizaciones sociales en las decisiones importantes”.

Según figura en su programa electoral, EQUO propondrá en el futuro parlamento una Ley de Trans¬parencia en el sector público “que reco¬nozca como bien de dominio público toda la información generada o en posesión de entidades de titularidad pública”.

Además, EQUO se propone impulsar una ley que regule la rela¬ción entre los lobbies o grupos de interés y presión y las instituciones públicas, dando transparencia a su actividad para garantizar la igualdad de oportunidades a los potenciales afectados por una decisión pública.

También incluye el programa electora un Plan de reformas para la lucha contra la corrupción en el sector público incluyendo un régimen de incompatibili¬dades más estricto y ampliación del plazo de prescripción para delitos de corrup¬ción.

Para Fernando Rodríguez, coportavoz en Tenerife y candidato al Senado por esta Isla en la Coalición electoral en la que participa EQUO “es imprescindible respetar al pie de la letra las recomendaciones del observatorio europeo contra la corrup¬ción GRECO en su informes de 2009 y 2011, entre las que debemos destacar la regulación de préstamos bancarios; consolidación de las cuentas de los partidos con las ramas locales y entidades afines o la transparencia de la información facili¬tada; todos estos aspectos se recogen en el Programa electoral de EQUO”.

La formación propone en su programa electoral la corresponsabilidad de partidos polí-ticos en casos de cargos condenados por corrupción, es decir se impulsará, dentro de la figura de corres¬ponsabilidad jurídica, la concurrencia a la pena impuesta de condenado y partido, garanti¬zando el partido inicialmente y como aval, el cobro de las cantidades económicas objeto de la condena para acudir después concu¬rrentemente en las sanciones.

Según la propuesta de EQUO “en el caso de delitos graves acompañados de alarma social, el partido político concurrirá igualmente a la pena privativa de libertad del condenado. De una forma análoga se le privará, en el caso de la fuerza política, de volver a presentar candi¬datura en el territorio origen de los hechos y por un tiempo a determinar en el contenido de la ley”.

Por último desde la formación ecosocial se quiere destacar que estas medidas contra la corrupción “son fundamentales para el desarrollo de una sociedad plural, transparente, ética y verdaderamente democrática, especialmente en Canarias donde los casos de corrupción, malversación y prevaricación, así como el mal uso de fondos públicos o la desidia de las diferentes administraciones están a la orden del día”.