Presentación de los candidatos de EQUO en la provincia de Las Palmas

Presentación de los candidatos de EQUO en la provincia de Las PalmasEquo ha presentado hoy a sus candidatos para las próximas elecciones en la provincia de Las Palmas. Una lista que estará encabezada por la educadora social Pilar Alvarez, seguida del conocido activista social y político Enrique Caro.

También participaron en la rueda de prensa, celebrada hoy en la capital grancanaria los candidatos al Senado por esta isla: el joven ingeniero David Campos y a la veterana docente María Jesús Ferrandis.

Además anunció Equo en la rueda de prensa que presentan a Gabriel Suárez al senado por Lanzarote y a Luis Mercader al senado por Fuerteventura.

La cabeza de lista al Congreso destacó que todos los candidatos de Equo han sido elegidos por unas primarias abiertas, afirmando que “en Equo hemos demostrado que se pueden hacer unas Elecciones Primarias sin miedo al resultado. Estamos construyendo entre todos, a pesar de leyes electorales injustas, un espacio que no existía y que nosotras y nosotros necesitábamos”.

Siguen en la lista al Congreso por Las Palmas Pilar Sosa , diplomada en Turismo y agricultora ecológica y el Ingeniero forestal José Mario Campos , que fue consejero socialista del Cabildo de Gran Canaria entre 1983 y 1987. A continuación figuran en la lista la Coportavoz de Equo Lanzarote María Pilar Peláez empresaria del sector de productos ecológicos. Le sigue el joven enfermero Manuel Avecilla .Cierra la candidatura la administrativa Denébola Acosta y el presidente de la Asociación Naturista de Gran Canaria y profesional del transporte Francisco Agustin Ojeda.

Equo forma parte de un movimiento global representado en Europa por el Partido Verde Europeo, y que se ha materializado en España con la unificación de 30 partidos verdes, entre ellos El Partido Verde canario (PVC) y Los Verdes de Canarias (LVC) , pero también con la incorporación de muchas personas independientes y provenientes de varias organizaciones de izquierda.

Equo se presenta a las próximas elecciones con 175 propuestas, agrupadas en tres ejes básicos: Economía y Sociedad, Democracia y Derechos humanos y Sostenibilidad Ambiental . Destacó Pilar Alvarez la forma participativa mediante la que se ha elaborado estas propuestas “fruto de la participación de centenares de personas y colectivos mediante una asamblea virtual que se ha llevado a cabo en los últimos meses, a través de Internet, en la equomunidad virtual”.

Las propuestas electorales de Equo persiguen la salida de la crisis mediante una reconversión económica realmente ecológica. En este sentido en el programa electoral estatal de Equo destaca la apuesta por la creación de “empleos verdes”, con la reorientación del modelo productivo tomando como eje del cambio el modelo energético; la movilidad; la rehabilitación y renovación de viviendas; la agricultura ecológica; el turismo sostenible y la gestión de residuos. Iniciativas, según la formación, que permitirían crear decenas de miles de empleos en Canarias en los próximos cuatro años.

Según la candidata de Equo “las respuestas políticas del siglo pasado no sirven para el siglo XXI y porque a los ideales solidarios hay que sumar nuevos valores: la equidad entendida como igualdad de oportunidades y protección social; el ahorro, la mesura y la eficiencia en el uso de los recursos; la responsabilidad para con las personas y la sociedad, con los animales y con las generaciones futuras; el equilibrio en las relaciones con la naturaleza; la independencia de las instituciones públicas respecto a los poderes económicos; la gestión transparente, honesta y eficiente de lo público al servicio de la ciudadanía, la democracia participativa y deliberativa o el pacifismo activo”.

Concluye Pilar Alvarez afirmando que “Equo va dar la sorpresa en las próximas elecciones por medio del proceso reflexivo individual que tiene cada ciudadano al depositar su voto en la urna”.