La historia de los partidos verdes en España, no ha sido precisamente modélica, con algunas honrosas excepciones, sufriendo escisiones y controversias internas que han trasladado a la ciudadanía una imagen no acorde con su auténtica ética e ideario político.
La aparición de EQUO en el panorama político español, abre por primera vez de forma clara, la posibilidad de presentar a los ciudadanos de este país un Programa de acción claramente diferenciado del resto de las ofertas políticas actuales: una oferta ética, ecológica y solidaria.
Los partidos verdes existentes en Canarias, al igual casi que en el resto del territorio nacional, consiguen por fin presentarse juntos tras su integración en EQUO.
Los Verdes pueden, por primera vez y con realismo, estar satisfechos de participar en una opción política con auténticas posibilidades de hacer oír su voz, sus propuestas y también sus denuncias en el Congreso y en el Senado.
Y esta opción se concreta en Canarias además, con la buena noticia de la confluencia en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en una única plancha electoral conformada, además de EQUO, por Sí se Puede y Socialistas por Tenerife, con el apoyo de otras seis formaciones políticas locales y sectoriales.
Creemos, sinceramente, que debemos felicitarnos por este hito histórico que marca el inicio del fin de un panorama político acaparado por las mismas tres opciones que en lo esencial ofertan idéntica ideología neoliberal, caduca y sin soluciones sostenibles y solidarias de futuro.
A pesar del escaso tiempo que hemos tenido para dar a conocer esta nueva alternativa, la semilla ya ha sido sembrada y fructificará en las mentes sanas y limpias de muchísimos ciudadanos de nuestra tierra que desean algo diferente que les inspire confianza y les anime a creer en sus representantes políticos, unos que estén, de una vez por todas al servicio del bien común.
ARTURO MÉNDEZ, Coordinador federal de Los Verdes de Canarias