EQUO presenta sus candidatos y la campaña electoral en La Palma

EQUO presenta sus candidatos y la campaña electoral en La PalmaEste lunes 31 de octubre, fueron presentados en El Paso los candidatos y la campaña de Equo en La Palma. Utilizando un formato audiovisual, Francisco R. Pulido expuso todo el proceso hasta la presentación del programa y candidatos de Equo. Inicialmente, se hizo una presentación sobre la razón de Equo, los principios y objetivos de este nuevo proyecto político. En el acto también se presentó el vídeo de apoyo de los eurodiputados verdes del Parlamento Europeo.

El acto fue presentado por Francisco R. Pulido, candidato al Senado por Equo, acompañado por Iraya Hernández Brito y Joaquín Martínez García, suplentes al Senado. A pesar de que La Palma elige sólo un candidato, en Equo La Palma nos comprometemos a que, de salir elegido el candidato, dicha responsabilidad será compartida por los suplentes. “No existe ningún afán de protagonismo”, dice Francisco R. Pulido.

Uno de los aspectos tratados en la presentación se refirió a lo que constituye uno de los valores más importantes de Equo, la apertura democrática y la elección de candidatos y candidatas a través de listas abiertas y mediante un proceso de elecciones primarias. “Es un hito para un nuevo proyecto político que quiere practicar con lo que dice, sabedores de la necesidad de contar con una sociedad abierta y democrática”.

En otro momento del acto se explicó el tipo de campaña electoral que quiere hacer Equo. Sin créditos bancarios, apostando por la solidaridad y las donaciones personales. Desarrollando, sobre todo, una comunicación directa, boca a boca, e insistiendo mucho en las redes sociales, pues no en vano Equo es ahora mismo el partido político que más seguidores tiene en Facebook. A través de mesas informativas y charlas con contenido sobre todo didáctico y formativo, Equo quiere llegar a la sociedad palmera.

En el momento en que se presentaron las candidaturas, se explicó la coalición en la que se presenta Equo al Congreso, integrada por Alternativa Sí Se Puede y Socialistas por Tenerife, además de Equo, y respaldada por otras seis organizaciones políticas locales. Asimismo, se habló del candidato al Congreso, Manolo Marrero, un reconocido activista sindical.

Por último, el acto finalizó con una exposición de las propuestas electorales de Equo, a nivel estatal. Y a continuación, se formularon una serie de propuestas electorales para La Palma, abiertas a la sugerencia. En este punto, se señaló, tratándose de la candidatura al Senado, que Equo plantea una reforma en profundidad del Senado que la convierta en una cámara territorial y cuyos senadores deberían ser elegidos en los procesos autonómicos, y no en unas elecciones generales. “Si no existe voluntad política de reformar el Senado y cambiarlo, creemos que esta institución es inútil e innecesaria, por lo que nos plantearíamos su disolución”.

Las propuestas electorales para La Palma se encierran en tres ejes programáticos. En primer lugar, la prioridad de cambiar el modelo productivo y económico de la isla apostando por una economía verde, 100% energéticamente renovable y con una apuesta firme por la agricultura ecológica y el turismo sostenible. En segundo lugar, desde el ámbito estatal, democratizar la sociedad palmera, luchando contra la corrupción y apostando por la cohesión social.

El tercer eje lo constituyen las propuestas a favor de la Sostenibilidad, incidiendo en la reducción del impacto de nuestros residuos,en paliar la pérdida de Biodiversidad, mantener los espacios naturales y, sobre todo, apostar por potenciar los valores económicos y paisajísticos del territorio insular.