EQUO propone convertir Canarias en un referente mundial contra el cambio climático

Afirma la candidata al Senado por Gran Canaria María Jesús Ferrandis “Hoy, tras décadas de estudios, no parece haber duda alguna entre los expertos acerca de que las actividades humanas están cambiando el clima del planeta” . Recordando que el próximo 28 de noviembre se inaugura en Durban la convención mundial del clima, COP 17.

Tras el rotundo fracaso de la COP 15 (Copenhague 2009), en la COP 16 (Cancún 2010) todos los países aceptaron, atendiendo a las recomendaciones de la comunidad científica, la necesidad de alcanzar este año en Durban acuerdos vinculantes y justos de fuertes reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) para evitar que el cambio climático alcance una dimensión incontrolable e irreversible que conduzca a un colapso de la civilización.

Afirma María Jesús Ferrandis que “millones de personas están ya sufriendo las consecuencias del incremento, en número e intensidad, de fenómenos climáticos extremos como huracanes, inundaciones o prolongadas sequías. Y cada día que pasa la mitigación del cambio climático se hace más difícil y costosa”.

Por ello la candidata de Equo propone convertir a Las Islas Canarias en un referente europeo y mundial de autosuficiencia energética, mediante el uso de energías renovables, el impulso de la reforestación y creación de sumideros de CO2”.

“Para lograr este objetivo hay que incentivar la investigación en temas medioambientales y empezar por obligar a las instituciones públicas de energías renovables y materiales sostenibles” afirma la candidata de Equo.

Concluye maría Jesús Ferrandís afirmando que “La crisis económica y la crisis ambiental son dos aspectos de una misma problemática y se potencian mutuamente. Se puede convertir esta vinculación en una oportunidad de impulsar un desarrollo auténticamente sostenible, una Economía Verde, con inversiones productivas en, por ejemplo, nuevas tecnologías de energía renovable y de eficiencia energética y alimentaria que contribuyan a la creación de millones de puestos de trabajo y, al propio tiempo, a mitigar el cambio climático”.