La formación política ecosocial EQUO-Canarias ha insistido hoy en su llamamiento a la sociedad canaria para que participen en la Huelga general de este jueves 29 de marzo dado que “nos jugamos el perder derechos fundamentales reivindicados durante décadas ante una Reforma laboral agresiva con los trabajadores y que tampoco generará oportunidades de trabajo para los desempleados”.
Para EQUO la Reforma contiene elementos que no pueden ser asumidos, como son el abaratamiento del despido o la capacidad que otorga al empresario para cambiar las condiciones laborales de los trabajadores, incluidas las salariales. Es una reforma que además coloca a la ciudadanía en una situación de indefensión y que no creará empleo.
“Habrá una mayor precariedad laboral, menos ingresos y más miedo a ser despedido. Y lo que es aún peor”, continúa EQUO-Canarias, “no servirá para generar empleo y solo agravará la crisis económica y conducirá a más recortes sociales, por lo que consideramos que hay motivos más que suficientes para apoyar esta Huelga general”.
“Se está responsabilizando de la crisis y el paro a los trabajadores, que va a pagarlo con sus derechos: salarios, regulación colectiva y protección social; mientras que la única propuesta que se hace es el abaratamiento y la indefensión”, y continúa la formación política, “si ahora renunciamos a estos derechos, una vez pase la crisis, no habrá vuelta atrás”.
Desde EQUO-Canarias se reclama un cambio de rumbo en las políticas económicas en España y en Europa que nos ha llevado hasta una recesión mundial y la pérdida de millones de empleos, por un modelo que tenga en cuenta criterios de justicia social y acorde con los recursos y los límites medioambientales de nuestro entorno.
Frente a esto, desde el partido ecosocial se exige medidas políticas de protección a los trabajadores y a los servicios públicos, y que se luche contra el paro impulsando el empleo en sectores económicos ‘verdes’, como la innovación y del desarrollo en ese ámbito.
Reunión con los sindicatos
Por su parte la Portavoz de EQUO en Madrid, Inés Sabanés, ha hecho un llamamiento a sumarse a esta Huelga “porque no podemos pensar que esto no va a servir para nada. Por supuesto que sí servirá. La movilización social es una herramienta fundamental, que tenemos que usar con responsabilidad y firmeza para evitar que se sigan recortando derechos que tanto ha costado conseguir”
El Portavoz de EQUO, Juan López de Uralde, y la Portavoz de EQUO en Madrid, Inés Sabanés, se reunieron este lunes con los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, en la que se reiteró el su apoyo a la Huelga general convocada para este 29 de marzo.
Para el Portavoz de EQUO, Juan López de Uralde “la reforma no deja opciones y prácticamente obliga a la convocatoria de una huelga de estas características ya que se trata de una norma muy agresiva que recorta derechos adquiridos y fundamentales, además de no ser útil para generar empleo”.
“Creemos que el gobierno va justo en sentido contrario al que debería, ya que en lugar de apostar por un nuevo modelo económico sigue apostando por el mismo que nos ha llevado a la situación actual y pretende solucionar la crisis recortando derechos y tomando medidas injustas con quienes no han provocado esta situación” ha afirmado Uralde.