EQUO defiende una nueva forma de actuar en política para toda Europa

EQUO defiende una nueva forma de actuar en política para toda EuropaEQUO-Tenerife se prepara para difundir la estrategia de Los Verdes Europeos para las próximas Elecciones en primavera. El próximo mes de Mayo los ciudadanos de 27 países europeos elegiremos a los representantes que en los próximos años pondrán en marcha políticas de tanto calado como la gestión del agua, la asignación de los fondos estructurales o la gestión de las políticas de investigación y desarrollo.

Asimismo tomarán decisiones que afectarán a asuntos tan cercanos como las ayudas al plátano, los acuerdos de pesca en el caladero marroquí o las subvenciones al transporte aéreo.

Asuntos como la construcción del Puerto de Granadilla, los Trenes o las prospecciones petrolíferas, están mucho más afectados por decisiones que se toman en Europa que por los deseos o acuerdos de los gobiernos nacional o regional. Por eso es importante que quienes tomen esas decisiones tengan la sensibilidad medioambiental adecuada y una visión de la democracia cercana a la participación de los ciudadanos y a la representatividad real.

A nivel europeo existe la llamada ‘Iniciativa Ciudadana Europea’ que permite presentar iniciativas legislativas con un millón de firmas con unos ciertos límites por países. EQUO, a través de la Red EQUO Joven, se movilizó en la campaña ‘El agua un bien público y no una mercancía’, que ha sido la primera iniciativa europea en conseguir los avales necesarios para ser enviada al Parlamento Europeo.

EQUO quiere ser coherente con la exigencia de una actuación política transparente y por eso el diputado Joan Baldoví (Compromís‐EQUO) ha participado recientemente en una experiencia consistente en supeditar su voto a la Ley de Transparencia a la decisión de miles de votantes.

La iniciativa congresotransparente.com ha permitido el debate ciudadano, la presentación de nuevas propuestas en forma de enmiendas y correcciones que, finalmente, el diputado ha llevado al Congreso y en las que ha fundamentado su voto, demostrando así que la democracia directa, participativa y permanente es cuestión de voluntad.

La Asamblea de EQUO-Tenerife retira la confianza a su concejala en el Ayuntamiento de La Laguna

Precisamente este compromiso irrenunciable con una nueva forma de hacer política más horizontal y directa, ha llevado a la Asamblea de EQUO‐Tenerife a retirar, por unanimidad, su confianza a la concejala del grupo municipal XTF en el Ayuntamiento de La Laguna Candelaria Marrero.

Candelaria Marrero accedió al cargo en la candidatura POR TENERIFE en representación de Los Verdes de Canarias, formación política que participó en 2011 en la puesta en marcha de EQUO, integrándose plenamente en este partido un año más tarde durante la celebración de su Primer Congreso.

A pesar del apoyo de EQUO‐Tenerife al Grupo municipal XTF del que forma parte Candelaria Marrero se ha puesto de manifiesto una clara discrepancia entre la concejala y la Asamblea ya que para EQUO “la labor política debe basarse en la confianza y en el trabajo de base dentro del partido al que se representa y no en el personalismo y la autosuficiencia”. “La fuerza, la diversidad y la riqueza política del grupo no pueden quedar relegadas ante las viejas maneras de la política que pretendemos cambiar”.

Ante esta situación, EQUO comunica la decisión unánime de su asamblea de que la concejala Candelaria Marrero no debe identificarse ni actuar oficialmente como representante de EQUO, y en consecuencia, tampoco podrá hacerlo como Los Verdes de Canarias (partido integrado plenamente en EQUO) ni como Partido Verde Europeo (European Green Party) del que EQUO es miembro.

Con esta decisión, EQUO Tenerife se reafirma nítidamente en su apuesta por una nueva manera de hacer política. La ciudadanía debe tener la posibilidad de hacer política desde partidos verdaderamente participativos y transparentes, que trasmitan sus inquietudes, ideas y soluciones a las distintas administraciones públicas mediante dignos representantes.