EQUO-Tenerife denuncia que el Cabildo de Tenerife no ha cumplido los compromisos que había adquirido con los agricultores que conforman la Cooperativa Nuestra Señora de Abona (Copabona); el cierre de la misma tendrá unas consecuencias nefastas para el sector primario en la Isla especialmente para la agricultura ecológica.
Desde la formación política consideran que la actitud de la Corporación Insular ha sido “una muestra más de la demagogia a la que nos tiene acostumbrada los partidos tradicionales en Tenerife: prometen soluciones y luego no cumplen”. “Durante más de dos años – continúa EQUO-Tenerife –, se han reunido con los representantes de la Cooperativa y se les había prometido que habría una salida para la grave situación económica que padecían.
Para EQUO-Tenerife, la solución propuesta por los cooperativistas que era la compra por parte del Cabildo de la gran red de riego instalada en esa zona y de varios tanques de gran capacidad, era beneficiosa, no sólo porque hubiera supuesto la salvación de la Cooperativa, sino porque dicha compra es una adquisición de gran valor agrícola para la comarca y el conjunto de la Isla.
Sin embargo “ya sabemos cuáles son las prioridades de las inversiones a las que nos tienen acostumbradas las instituciones en esta Isla, especialmente el Cabildo de Tenerife: enormes infraestructuras como el Anillo insular, el proyecto de los trenes de Norte y el Sur o el Puerto de Granadilla, para las que no se escatiman recursos, que no benefician en nada el futuro de la Tenerife y que por contra tienen graves consecuencias medioambientales”.
Tampoco el Ayuntamiento del municipio de Arico, en manos del CCN y con el apoyo de Coalición Canaria ha hecho lo necesario para defender esta entidad agrícola. “A pesar de las declaraciones realizadas haces pocos meses por la corporación municipal en las que se insistía en que apostarían decididamente por el sector primario y que por ejemplo se recuperaría la actividad en la quesería de la localidad, queda claro que ni ese proyecto ha salido adelante y, lo que es peor, que el municipio pierde otra referencia fundamental como es Copabona”, se insiste desde la formación política ecosocial.
Asimismo EQUO-Tenerife destaca que el cierre de Copabona tendrá un resultado funesto y puede suponer la puntilla para la agroecología no sólo en Tenerife sino en todo el Archipiélago. Desde sus instalaciones sale una buena parte de las verduras ecológicas que se consumen en las Islas y lo que es peor si cabe, “muchísimos agricultores, también de toda Canarias, verán comprometidos sus cultivos ya que Copabona es, probablemente, el principal suministrador de plantones y semillas ecológica para toda Canarias”.
“Ante esta situación queda claro, para la formación política EQUO, que al Cabildo de Tenerife no le preocupa ni la agricultura ecológica ni la soberanía alimentaria de nuestra tierra, ya que es indudable que todas estas dificultades afectarán al volumen producción y provocarán el abandono de unas prácticas agrícolas medioambientalmente sostenibles”.
Desde EQUO-Tenerife se quiere mostrar el apoyo total a los agricultores y a la plantilla de trabajadores que conforma la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de Abona, al tiempo que exige al Cabildo y al Ayuntamiento de Arico que extremen sus esfuerzos para que den una salida a esta grave situación.