El eurodiputado Florent Marcellesi muestra en las Islas las salidas a la crisis europea desde la Ecología política

El activista y eurodiputado de EQUO – Partido Verde Europeo Florent Marcellesi explicará este jueves y viernes en Tenerife y Gran Canaria las respuestas de la Ecología política a los cruciales desafíos que afronta Europa y cómo superar las graves consecuencias de estos retos para Canarias.

Bajo el título: ‘El reto de una nueva Europa. Los desafíos de Canarias en la UE: Soluciones desde la Ecología política’; Marcellesi abordará en dos Charlas-Coloquios en Tenerife y Gran Canaria asuntos cruciales para el futuro la Unión Europea y de Canarias como los Tratados de Libre Comercio (TTIP-CETA), el impacto ambiental del Sector Turístico, la Ley del Suelo y la Ley de las Isla Verdes; euroescepticismo y el crecimiento de la ultraderecha y la xenofobia en Europa; el papel de Canarias en África, el Sector Primario y la Soberanía Alimentaria; la dimensión ecológica de la crisis y las soluciones para un cambio de modelo desde la Ecología política.

El activista político también viene a las Islas para mantener encuentros y reuniones con diferentes Colectivos y Plataformas de nuestra tierra para conocer de primera manos las luchas sociales y ecologistas que se están librando en el Archipiélago, como la Ley del Suelo y la Ley de las Islas Verdes; asimismo participará en un encentro con representantes de la República Árabe Saharaui Democrática, cuyas demandas para una salida al conflicto que mantienen por la ocupación de sus territorio por parte del estado marroquí ha llevado Marcellesi ante la Eurocámara en repetidas ocasiones.

Florent Marcellesi, además de una formación como ingeniero de Caminos y urbanista, es también especialista en cooperación internacional. Activista ecologista, miembro del Think Tank Ecopolítica, del Foro de Transiciones y de la revista Ecología política así como promotor del manifiesto Última Llamada, es autor entre otros títulos de ¿Qué Europa queremos? (Icaria, 2014), Transición ecológica de la economía. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? (Fundación Manu Robles, 2013) Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible. (El Viejo Topo, 2013), Cooperación al posdesarrollo. Bases teóricas para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo (Bakeaz, 2012).

En ambas Islas tendrá lugar una CHARLA-COLOQUIO abierta a todo el público.

En Tenerife será en el Centro de la Cultura Popular Canaria (Calle Daute esq. Cruz de Candelaria, La Laguna), este Jueves 26 de enero a las 19:00 h.

En Gran Canaria tendrá lugar en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, este Viernes 27 de enero a las 16:00 h.