El eurodiputado de EQUO Florent Marcellesi ha remitido una carta la Autoridad portuaria de Santa Cruz de Tenerife para alertarle de la presencia en el puerto de la Isla del buque de pabellón panameño ‘Titania’, en el que se sospecha que podrían ir productos procedentes del Sáhara Occidental pero que, según le consta a la formación verde, ha entrado en España registrando dicha carga como procedente de Marruecos, por lo que le pide que se lleve a cabo las inspecciones oportunas para verificarlo.
Desde la formación política se destaca que en diciembre de 2016 el Tribunal Europeo de Justicia declaró nula la aplicación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos al territorio y los recursos del Sáhara Occidental, por ser el Sáhara Occidental una entidad distinta y separada de Marruecos y ser necesario el consentimiento del pueblo saharaui.
El acuerdo entre la UE y Marruecos establece, entre otras cosas, una reducción de los aranceles para productos agrarios y pesqueros. Esto tiene importantes implicaciones para el Derecho Europeo, especialmente en lo que se refiere al cobro de aranceles y derechos aduaneros, pues hasta ahora, productos procedentes del Sáhara Occidental han estado entrando al mercado europeo como productos marroquíes, beneficiándose fraudulentamente de un tratamiento especial.
Tal y como ya recalcaba Florent Marcellesi el pasado mes de enero tras la llegada a las Islas de otro barco en circunstancias similares, el Key Bay’, “la sentencia de la Corte de Justicia Europea del pasado 21 de diciembre es clarísima: los acuerdos de comercio entre la UE y Marruecos no se aplican al territorio del Sahara Occidental. Cualquier intercambio comercial entre la UE y Marruecos que provendría del Sáhara Occidental y sin el consentimiento del pueblo saharaui es ilegal”.
EQUO quiere recalcar además que en la sociedad canaria y entre sus representante públicos en las diferentes administraciones, se da un consenso generalizado de apoyo a la causa del pueblo saharaui frente la ocupación de su territorio por parte de Marruecos. Este motivo nos lleva a “exigir al Gobierno regional de Coalición Canaria y su representante en la Autoridad portuaria, Ricado Melchior, para que sean especialmente diligentes y contundentes en casos como estos para que garanticen mediante las inspecciones correspondientes tanto a los buques como a los documentos de importación para garantizar que no se ha producido una violación del Derecho Europeo”.