EQUO elige su nueva Mesa y coportavoces en Gran Canaria

EQUO, partido político ecosocial y miembro del European Green Party (Partido Verde Europeo), celebró en diciembre su Congreso de EQUO-Gran Canaria, en el que renovó la Mesa de Coordinación en la isla, resultando elegidos como co-portavoces Tomás Hernández y Pilar Álvarez.

Las propuestas de EQUO Gran Canaria, explican sus coportavoces, “se articulan en base a cuatro ejes de la ecología política que vertebran el compromiso que tenemos con la ciudadanía: la transformación ecológica y racional de la economía, la innovación sostenible del territorio, que permita una solidez social y económica de los territorios, la equidad social y derechos para todas y todos, y la participación, transparencia y ética en las decisiones públicas.”

En las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, la Asamblea de Equo Gran Canaria trabajará en la necesidad de cambiar de forma contundente el funcionamiento de las instituciones europeas y la política económica y social que se está impulsando por la Troika y que está provocando graves desigualdades e injusticias, además de un profundo descontento, desconfianza y desinterés de la ciudadanía por participar en la política.

“Precisamente por esta situación, – continúan los coportavoces- y porque por primera vez el Parlamento Europeo elige al futuro Presidente de la Comisión Europea, desde EQUO venimos respondiendo con “más democracia” y organizando procesos donde la participación efectiva y directa tanto de afiliados como de los simpatizantes, es lo primordial, tanto en la elaboración del programa como en la elección de las candidaturas, en contraste con las formas opacas y restrictivas de los partidos tradicionales”.

Tomás Hernández y Pilar Álvarez animan a la ciudadanía canaria “a participar en las próximas elecciones europeas, porque es fundamental que se recupere la capacidad de decidir críticamente ante las condiciones que nos aplica la UE y que influyen de manera determinante en el modelo de Canarias que queremos, imponiendo mediante la participación democrática los intereses de la ciudadanía. No lo podemos olvidar nunca, y más en estas elecciones.”

También animan “a conocer y participar en el programa electoral y primarias abiertas de EQUO, que de manera horizontal se está desarrollando entre todas las personas afiliadas y simpatizantes, y estarán abiertos a la ciudadanía en febrero y marzo”.

Los puntos en que se ha organizado son:

1. Democracia: Hacia la regeneración democrática de Europa
2. Derechos. Europa: espacio de convivencia, de paz y de diversidad cultural
3. Economía, sociedad, empleo. Por una transformación social y ecológica de la economía europea
4. Energía, clima, recursos naturales, alimentación, agricultura y protección animal
5. Relaciones Internacionales: Políticas de vecindad, ampliación, desarrollo y comercio internacional
6. Juventud: Por una Europa de los jóvenes

En cuanto a las primarias abiertas, a las que se pudo presentar cualquier afiliado o simpatizante mayor de 16 años sin necesidad de aval, algo radicalmente innovador en los partidos políticos de nuestro país, se elegirán hasta el día 31 los dos hombres y las dos mujeres más votadas entre las 70 personas que se han presentado, que pasarán a la segunda votación del 1 al 10 de marzo.