Florent Marcellesi, candidato de la coalición Primavera Europea, visita Gran Canaria
Florent Marcellesi, candidato de EQUO en la coalición Primavera Europea, visita Gran Canaria este sábado 26 de abril para hablar de las alternativas a la crisis económica, política y ambiental que vive Europa.
El acto principal de su visita es un encuentro abierto con la ciudadanía y colectivos en Las Palmas de Gran Canaria, titulado “¿Qué Europa queremos?”. El encuentro será en el local social situado en la plaza de Santo Domingo nº1, Vegueta, el sábado 26 de abril a las 19.00 horas.
La coalición formará parte del grupo del Partido Verde Europeo/ALE que es cuarta fuerza política en el Parlamento Europeo. Marcellesi considera que “estas elecciones, más que nunca, votar útil es votar diferente”. Los tres ejes de la propuesta política de los verdes son democracia, economía verde y justicia social. “Ahora son los jefes de Estado y la Troika los que deciden, marginando al Parlamento Europeo. Debemos cambiarlo. Necesitamos más democracia”. Dicho cambio debe ir acompañado de un Proceso Constituyente Europeo. “Defendemos la creación de una Asamblea Constituyente que decida qué Europa queremos. No podemos tener una Europa de expertos, sino de ciudadanos”.
El objetivo es construir una Europa de las personas frente a las políticas anti-sociales implantadas por la troika, para la transición social y ecológica hacia otra economía en la que prime la sostenibilidad y la calidad, la cooperación y la solidaridad.
El candidato de EQUO recuerda que sobre Europa la alternativa es “reinventar Europa desde la ciudadanía, la solidaridad, la democracia y la ecología”. Marcellesi además ha afirmado “que somos europeístas, pero europeístas insumisos” y que por ello, el reto de este espacio es que la gente entienda lo importante que es recuperar Europa y trabajar por una Europa distinta.
«Las movilización ciudadana es imprescindible, y el Parlamento Europeo es la única institución elegida democráticamente y que es además, una institución útil, por lo que debemos conquistarla para ponerla al servicio de los ciudadanos”. Los objetivos que se propone la coalición “reilusionar a la ciudadanía con Europa y con la política”. Para ello, ha afirmado que “haremos un enlace permanente entre los ciudadanos y unas instituciones que se ven muy lejos”.
Los miembros de Primavera Europea (Compromís, EQUO, Chunta Aragonesista, Democracia Participativa, Por un Mundo Más Justo, Partido Castellano, Caballas, SIEX y SXTF) están remarcando en su agenda de actividades por todo el país algunas propuestas concretas, como la auditoría de la deuda o la implantación de la renta básica. Asimismo, en materia de empleo, Marcellesi ha mencionado la capacidad de los sectores verdes de crear cerca de 26 millones de trabajos en la UE, y que sólo se podrán lograr estos objetivos si se actúa a nivel europeo, no sólo nacional.
Los instrumentos económicos que la UE gestiona para dotar de compensaciones a las Regiones Ultraperiféricas como Canarias deben suponer una redistribución de la riqueza, no para las multinacionales y los mercados, sino entre la ciudadanía que es quien realmente estásufriendo las consecuencias de la situación económica y social a la que han llevado las políticas neoliberales, y se deben de implantar objetivos hacia una economía verde, baja en combustibles fósiles y baja en carbono: energías alternativas, movilidad sostenible, creación de empleo digno, fortalecimiento de producción y consumo local, ecológico y colaborativo, soberanía alimentaria, inversión en Investigación, desarrollo e innovación, lucha contra el cambio climático, gestión de residuos que no incluya la incineración, etc. Las propuestas programáticas de EQUO se pueden consultar en la web: europa.partidoequo.es
Las propuestas de la coalición Primavera Europea se encuentran en el manifiesto publicado en la web primaveraeuopea.eu donde se desarrollan los diez puntos programáticos clave: Rescatemos Personas, Democracia Real, Solidaridad, Europa de los Pueblos, Derechos, Economía Verde, Políticas para Jovenes, Auditoría de la Deuda, Sostenibilidad y Fraternidad Global.
El acto de Gran Canaria lo organiza EQUO Gran Canaria y colabora el partido Por Un Mundo Más Justo como miembro de la coalición.