Un joven ingeniero y una veterana docente, candidatos al Senado por Gran Canaria

Canarias presente en la Asamblea Constituyente de EQUO
David Campos

EQUO-Gran Canaria ha elegido, tras unas primarias abiertas, a joven ingeniero David Campos y a la veterana docente María Jesús Ferrandis como candidatos al Senado por Gran Canaria.

El joven Ingeniero Técnico de Obras Públicas e Ingeniero Superior de Caminos, Canales y Puertos David Campos Recio, trabaja como Técnico del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Miembro de la Junta de Personal de la Administración General del Estado en la provincia de Las Palmas y está vinculado al mundo de la enseñanza.

David se define “como un joven con ganas e ilusión. Seguidor de movimientos en el campo de los derechos humanos y la protección del medio ambiente”.

David Campos es integrante de la Red Equo Joven (RQJ) y está trabajando activamente en la implantación de Equo en las islas y participando en la difusión de RQJ entre los más jóvenes.

También aspira a ser senadora por Gran Canaria la docente María Jesús Ferrandis Cabanillas, profesora de Biología y Geología en el IES José Arencibia Gil y Asesora del Centro de Profesorado de Telde. En la actualidad ejerce como profesora de apoyo a la coordinadora de medio ambiente de la Consejería de educación de toda la zona centro y sur.

Canarias presente en la Asamblea Constituyente de EQUO
María Jesús Ferrandis

Para la candidata al Senado “la transparencia, la verdad, la equidad son principios básicos que todo partido debe respetar, y Equo, es un abanderado de dichos principio”.

Entre las propuestas electorales de Equo está la reforma de la ley electoral para avanzar hacia una mayor proporcionalidad y la reforma del Senado para darle verdadera naturaleza de cámara de representación territorial, con atribuciones específicas para los territorios.

David Campos y María Jesús Ferrandis, al igual que el resto de los candidatos de Equo al senado y al Congreso tienen que asumir, en calidad de candidatos una serie de normas irrenunciables aprobadas por la Asamblea Constituyente de Equo.

Estas normas van desde atender y desarrollar todas las tareas derivadas del cargo para el que sean elegidos de manera activa y diligente, a promover y fomentar la participación ciudadana y la transparencia en las instituciones.

Los cargos electos que fueran imputados por corrupción o por alguno de los delitos que van contra el ideario de Equo pondrán su cargo a disposición del partido inmediatamente. Además se les exige la publicación de su patrimonio antes y después de la legislatura, estando accesible a lo largo de toda la legislatura, y renuncia a cualquier prestación económica vitalicia derivada de su cargo.

También se les exige a los candidatos publicitar toda su agenda (actividades realizadas, personas con las que se reúnan, temas a tratar, etc.) y economía (nóminas, cobros de terceros, compras de cierto nivel, etc.) durante el ejercicio de su responsabilidad pública.